La Ernestina es ahora una mujer, ya tiene 20 años, y esta en la universidad. Estudia pedagogia, ya que queria ser como ese profesor que ella tuvo cuando era niña. Es alegre, como siempre lo ha sido, y tiene un pololo, que casualmente se llama Ernesto, desde que lo conoce siempre los habian molestado como pareja, y eso hizo que se conocieran bien y se aprendieran a querer.
La Ernestina ya es una dama, tiene 30 años, con una pequeña hija llamada Maria Jose, vive feliz con su familia, el Ernesto (que termino siendo su esposo), su hija y un pequeño gato, llamado Silvestre. Trabaja harto en un colegio, donde recibe a niños en riesgo social. Le molesta mucho que algunos de sus colegas vean a estos niños solo como "niños-problema".
La Ernestina ya es toda una señora, ahora ya tiene 50 años, recuerda su infancia, su adolescencia, su adultez. Ahora, con dos hijos, una ya mayor, con ganas de estudiar pedagogia también, y un pequeño de once años. Ahora ella es orientadora en su colegio, y ha participado en comisiones en el ministerio de educacion para la mejora de esta.
Subitamente, Ernestina siente un dolor, un pinchazo ella siente, la va desgarrando lentamente, poco a poco, el dolor es más y más intenso. Siente que pierde sus fuerzas, que sus sueños se desvanecen, que su vida se extingue. Atras quedan sus hijos, atras queda su esposo, su pololo, atras queda su madre, la esforzada madre.
Hubiera habido una vez, una Ernestina en este mundo, pero su madre decidio acabar con ella antes de nacer, no le dio una oportunidad, porque ella pensaba que el que nace en la miseria, esta destinado para siempre a vivir en miseria, porque su hija sería también un niño problema para ella............................................
hubiese habido una vez..............................................................
hubiese.............................................................................
